Aceites Vegetales. Propiedades
Los aceites vegetales son una excelente alternativa natural, nutritiva, ecológica y eficaz para evitar los ingredientes tóxicos presentes en la cosmética industrial.
Lo cierto es que los aceites vegetales hidratan y nutren en profundidad y regulan la cantidad de grasa producida en la piel. Además, no contienen ingredientes químicos perjudiciales para el organismo. Por lo tanto, se trata de una excelente alternativa natural para usar en nuestros productos Lodocare y Lodotherm como principios activos o para aplicarlo directamente en nuestra piel. Te animamos a que los pruebes!
Los aceites vegetales más utilizados en cosmética
Existen muchos tipos de aceites vegetales y aceites esenciales con distintas características que los hacen más idóneos en unos casos que en otros. A continuación te resumimos los más utilizados en Sales del Mar Menor.
- Aceite de Almendras
Aceite muy apropiado para aromaterapeutas y quiromasajistas, de textura suave y ligera. Nutre y suaviza la piel gracias a su alto efecto humectante. Previene la aparición de arrugas y estrías.
Indicado para piel seca con problemas de eczemas, herpes, etc. Se puede utilizar en tratamiento de dermatitis, psoriasis, grietas y quemaduras. Muy hidratante, delicado y con propiedades calmantes -alivia la irritación-.
Para el pelo, es muy útil para restaurar el cabello estropeado, seco y quebradizo dándole más brillo y suavidad. Además de ser perfecto para evitar su caída y es excelente para su crecimiento.
El aceite de almendras también es un excelente limpiador facial.
- Aceite de Ricino
No todos conocen las propiedades de este extracto oleoso ni saben para qué sirve, pero sus usos son muy variopintos. Aunque su textura es un tanto pegajosa, su bajo precio lo convierte en una solución idónea para tus tratamientos de belleza en el rostro, el pelo y el cuerpo.
Para el cabello es muy hidratante gracias a los ácidos grasos esenciales, previene la caída y combate la caspa eficazmente. Es un excelente acondicionador, con características humectantes y nutritivas. Aporta Fortaleza y brillo al cuero cabelludo.
Otro de los usos del ricino es para promover el crecimiento de las pestañas. Es un remedio no demasiado conocido pero muy efectivo.
Es muy efectivo para combatir las estrías que surgen del desgaste de las uñas, y también las fortalece debido a su alto contenido en vitaminas antioxidantes. Es muy rico en vitamina E, esencial en unas uñas sanas y fuertes.
Al ser un excelente hidratante, el aceite de ricino forma parte de muchas fórmulas de cremas y productos cosméticos para el cuidado de la piel. Sirve como emoliente, para suavizar y proteger la dermis, tanto en forma de lociones, pomadas, jabones, etc.
- Aceite de Oliva
Hace muchos siglos que el aceite de oliva es empleado para el cuidado del cabello, con fines cosméticos. En Grecia, era un aceite que se añadía a los ungüentos de masaje, pero también era un óleo terapéutico para los deportistas de la época. En cambio, en Roma se le atribuía un uso meramente cosmético: debido a sus propiedades lo empleaban sobre la piel del rostro y el cuerpo.
Hoy en día, está cada vez más asentado en la industria cosmética, se vende como ingrediente único y como integrante de cremas y lociones, para uso capilar, facial y corporal.
El Aceite de oliva es muy rico en tocoferol, pero también en ácidos grasos insaturados y minerales esenciales para las células. Esta composición se traduce en propiedades regeneradoras e hidratantes que aportarán los nutrientes necesarios para que tu pelo recupere su vitalidad y belleza, reparando las puntas dañadas y el brillo, ayudando a prevenir la caída fortaleciendo las raíces y estimulando su crecimiento.
El aceite de oliva también ofrece unos beneficios interesantes a la piel, tanto en la cara como el cuerpo. Probablemente, es el que contiene la mejor concentración de ácidos grasos esenciales y vitaminas. Hidrata profundamente penetrando hasta las capas más internas de la piel, donde actúan sus vitaminas antioxidantes. De esta forma, se logran efectos rejuvenecedores del cutis. Es cicatrizante y reparador.
Su poder regenerador sirve para reducir el tamaño de las estrías en la piel. Combate el acné y las manchas débiles; y es muy útil para las arrugas de los ojos y las patas de gallo, aunque no conviene aplicarlo en los párpados y hay que evitar el contacto directo con el ojo.
Consiente tu piel con Sales Del Mar Menor y aporta los beneficios de estos aceites para potenciar tu Belleza, Salud y Bienestar.